sábado, 31 de mayo de 2008
viernes, 16 de mayo de 2008
Yo y la fotografía
Ha sido una experiencia extraña, porque les tenía que contar a los alumnos cómo era mi trabajo de fotógrafo de agencia de información diaria, y les he dejado una sensación muy pesimista.
Nuestra profesión está en un proceso de cambio estructural y el que no lo haya notado es que no lo quiere ver. El vídeo se adueña de las webs de los diarios y de los portales de información, y no tardará el momento en el que la información gráfica diaria sea un fotograma de un vídeo.
En Efe vamos a empezar a hacer vídeos a la vez que hacemos fotos, aunque no seremos los únicos pues los plumillas también los harán.
Los que me conocéis mas, sabéis que, como otros muchos (no diré sus nombres por respeto a su intimidad), estoy desencantado de la profesión y no me vendría nada mal un cambio, digamos, radical.
Me cuesta mucho definir lo que es para mi la fotografía (en general), pero seguramente tiene algo que ver con Barthes y el Romanticismo. Pero de lo que si estoy seguro es de que un frame de vídeo no es una fotografía.
Sólo quiero añadir que si alguno de los que me oyeron estos días en la UAB cae por aquí, que no se desanime, que la fotografía es una manera de intentar entender el mundo antes que una profesión.

miércoles, 14 de mayo de 2008
Violencia
No quiero abrir un debate sobre el conflicto vasco. Nada mas lejos de mi intención. Ahora mismo hay cientos de analistas haciendo comentarios y sacando conclusiones. Yo no puedo analizar el problema porque no lo vivo y sólo lo conozco por medio de intermediarios, pero estoy seguro de que la violencia, de cualquier tipo, es contraproducente, además de asquerosa.
Todos tenemos un lado violento, quizás está anclado en nuestros genes mas antiguos, y todos hemos sacado a pasear esa violencia alguna vez. Todos hemos pegado un grito, hemos sentido deseos de pegarle a alguien o incluso lo hemos hecho. No es justificable en ningún caso, pero a veces existen atenuantes. Pero lo que mas me desconcierta en estos casos es ver cómo se puede ser violento de una manera racional.
En algún momento alguien pensó en cómo matar a alguien, y lo pensó tranquilamente, lo planeó quizás mientras se fumaba un cigarro, o se tomaba una caña. Lo pensó, la planeó y lo hizo. Se plantó delante de otra persona y la mató. Increíble.
Seguramente es una manera muy simple de verlo pero no entiendo cómo alguien cree que matando a otro puede hacer que su propia vida sea mejor.
Y ahora sólo se me ocurre la frase que repetía el Maki: "Ni dios, ni amo, ni patria ni bandera".
Otra simpleza.

viernes, 9 de mayo de 2008
Alicia Alonso

Hace un par de días estuvo en Barcelona para presentar una nueva versión de "El lago de los cisnes". Sinceramente no sé qué tendrá de nueva esta versión. Cada vez que le hago fotos a esta buena mujer, siempre es presentando "El lago de los cisnes".
Mientras le hacía las fotos me preguntaba si esta anciana, casi ciega, ayudada para caminar por su marido (que por cierto la mira aún con amor), no estaría mejor en su casa.
Alicia Alonso lo ha sido todo en el mundo de la danza clásica y ahora en las ruedas de prensa se dedica a responder preguntas sobre sus recuerdos.
Su situación es utilitarista, aunque no en el sentido filosófico. En su permanencia ante los focos a sus casi 90 años hay una utilización interesada, aunque no se por parte de quien. O el régimen cubano la utiliza a ella para seguir promocionando el ballet o ella se aprovecha de su antigua fama para seguir estando en el centro de las miradas. No parece que a ella le disguste dar ruedas de prensa, pero supongo que el ballet que lleva su nombre funcionaría de igual manera si ella no sigue siendo la cara pública.
A mi la verdad es que me dió un poco de pena.
En fin.
sábado, 3 de mayo de 2008
Panteón

Y el ganador es... Ferrán!
Como se nota que además de un buen fotógrafo, es hombre de mundo.
Pues si, es el Panteón de Roma. Como sabreis, obra cumbre de la arquitectura en la que destacan sus maravillosas proporciones y esa cúpula que aún hoy no se sabe cómo demonios la construyeron. En el punto mas alto tiene un lucernario, un agujero, vamos, por el que cuando llueve mucho entra una columna de agua que le da al lugar un aire extraño.
Y claro cuando hace sol, entra la luz y fabrica imágenes como esta.
(Esta foto es otra distinta, diafragma arriba, no creais que el potochó lo hace todo)
viernes, 2 de mayo de 2008
Auden
Tengo unos cuantos poemas digamos de cabecera para estos momentos: un par de Pessoa, unos cuantos de Benedetti, alguno de Gelman. Hoy me he encontrado con éste de Auden que me ha parecido mas bonito que nunca.
FUNERAL BLUES
Stop all the clocks, cut off the telephone,
Prevent the dog from barking with a juicy bone,
Silence the pianos and with muffled drum
Bring out the coffin, let the mourners come.
Let aeroplanes circle moaning overhead
Scribbling on the sky the message He Is Dead,
Put crêpe bows round the white necks of the public doves,
Let the traffic policemen wear black cotton gloves.
He was my North, my South, my East and West,
My working week and my Sunday rest,
My noon, my midnight, my talk, my song;
I thought that love would last for ever: I was wrong.
Pack up the moon and dismantle the sun;
Pour away the ocean and sweep up the wood.
For nothing now can ever come to any good.
(Parad todos los relojes, cortad los teléfonos,
impedid, con un jugoso hueso, que el perro ladre,
callad los pianos y, con un apagado tamborileo,
mostrad el ataúd, dejad que las plañideras se acerquen.
Que los aviones hagan círculos, gimoteando, sobre nosotros,
garabateando por el cielo el mensaje: Él ha muerto,
poned crespones en los cuellos blancos de las palomas,
dejad que los guardias de tráfico porten guantes de algodón negros.
Él fue mi Norte, mi Sur, mi Este y mi Oeste,
mi semana de trabajo y mi descanso dominical,
mi amanecer, mi medianoche, mi voz, mi canción;
pensaba que el amor duraría siempre: estaba equivocado.
No se desean ahora estrellas: apagadlas una a una;
olvidaos de la luna y desmantelad el sol;
lejos verted el océano y barred el bosque.
Pues ahora de ninguna manera pueden traer nada bueno.)
No se mucho de W.H. Auden (1907-1973) salvo que está considerado uno de los poetas en lengua inglesa mas importantes del siglo XX, que era gay, y que su poesía tenía mucho de política y de moral.
Si conozco en cambio algunas curiosidades sobre este poema. Por ejemplo, que aunque no lo parezca es un poema irónico de plañideras para ridiculizar a un político inglés de los años 30, pero que a lo largo de los años se ha convertido en un recurso habitual para funerales y actos de exaltación de la vida. Un tiempo después de escribirlo, Auden le cambió algunas frases y pasó a ser una canción que cantó una tal Hedli Anderson. Como habeis visto es muy exagerado (hipérbaton le llaman), es como si la narradora (la plañidera) quisiera que todo el mundo compartiese su dolor. Es un poco absurdo pero aún así sigue siendo muy bonito.
Algunos recordareis que lo recitaban en "Cuatro bodas y un funeral", y he leido en Wikipedia que es la aportación inglesa al monumento por los muertos del estadio Heysel.
No encuentro ninguna foto para ilustrar esta entrada, así que cada cual se cree sus propias imágenes a partir del poema.
Dios mediante

Siempre me han gustado las expresiones llamémoslas arcaicas del tipo "Dios mediante". Mi madre tiene algunas fantásticas, aunque muchas son en gallego. Ella no dice "Dios mediante", pero cuando algo no le gusta y por fin se termina, dice "Dios vaya con él". Cuando le preguntas si te va a regalar algo por tu cumpleaños te dice "Si, un correverás para pascua". Cuando llueve mucho caen "chuzos de punta".
Hay una muy clásica de los carteles de toros, esa que dice "Si el tiempo no lo impide y con permiso de la autoridad...", que me encanta. Me trae imagenes de otros tiempos y me imagino al pregonero gritando en medio de la plaza del pueblo "Mañana a las 5 de la tarde, con permiso de la autoridad y si el tiempo no lo impide, se lidiarán seis toros seis..." Ya no existen pregoneros.
Y todo esto venía a que si el tiempo no lo impide, con permiso de la autoridad y Dios mediante, en un par de días os daré la solución a esta foto (aunque algunos ya la sabeis).